

España vivió su verano más cálido desde que hay registros
España vivió su verano más caluroso jamás registrado, con una temperatura media de 24,2 ºC, superando al verano de 2022, que ostentaba el récord hasta ahora, informó este martes la agencia estatal de meteorología (Aemet).
"Se ha tratado del verano más cálido de la serie histórica", que comenzó en 1961, indicó en rueda de prensa el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo. Este verano superó en 0,1 ºC al de 2022, explicó el portavoz.
España, país europeo en primera línea del cambio climático, muestra la "tendencia a veranos mucho más cálidos", señaló Del Campo, quien detalló que nueve de los diez estíos más cálidos desde que hay registros han ocurrido en lo que va de siglo.
El verano incluyó un mes de junio que fue "brutal" en cuanto a temperaturas, el mes con la "desviación" más marcada de toda la serie desde 1961, con 3,6 ºC por encima de lo normal, explicó.
Tras un mes de julio que dio un respiro, agosto "nuevamente fue un mes extremadamente cálido", que igualó al del año 2024 como el más caliente desde que hay registros, indicó.
En agosto tuvo lugar una intensa ola de calor de 16 días, "una de las más importantes de las que han afectado a España desde que hay registros", dijo Del Campo.
Esas altas temperaturas avivaron una de las peores olas de incendios forestales que han asolado al país en años recientes, dejando cuatro muertos y más de 350.000 hectáreas quemadas.
Efectivamente, en buena parte del noroeste de España, donde se desataron los incendios más voraces, "fue un verano muy seco o incluso extremadamente seco", y esa "combinación de altas temperaturas y muy escasas precipitaciones" generó las "condiciones meteorológicas muy favorables para" el fuego, declaró Del Campo.
En total, de los 90 días de verano, 33 de ellos transcurrieron en medio de una ola de calor, "o sea que en más de uno de cada tres días en este verano, hemos estado en una situación de temperaturas extremas", dijo el portavoz de la Aemet.
Hasta el siglo pasado, las olas de calor eran fenómenos "que se daban de forma más esporádica", pero "ahora el último verano en el que no hubo olas de calor en España fue 2014", aseveró Del Campo.
Los científicos alertan desde hace años sobre el impacto del cambio climático en las olas de calor, sequías y otros fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más intensos y frecuentes.
N.Rubio--GM