

Rusia afirma que las negociaciones de paz con Ucrania están en "pausa"
Rusia afirmó el viernes que las negociaciones de paz con Ucrania están en "pausa", un estancamiento ante el cual Donald Trump declaró que se le está "agotando rápidamente" la paciencia con su homólogo ruso, Vladimir Putin.
Los esfuerzos del presidente estadounidense por poner fin al conflicto, iniciado en febrero de 2022, no prosperaron en las últimas semanas. Rusia se ha mantenido firme en sus exigencias y no ha cesado sus ataques terrestres y aéreos.
Las recientes declaraciones coinciden con el inicio de unos ejercicios militares conjuntos de Rusia y su aliado clave, Bielorrusia, bajo la mirada inquieta de la OTAN, después de que Polonia acusara a Moscú de violar con drones en su espacio aéreo.
Las tres rondas de conversaciones de paz directas entre Rusia y Ucrania, así como la reciente cumbre entre Trump y Putin en Alaska, no lograron ningún avance para poner fin a los combates.
Las fuerzas rusas avanzan con fuerza en el frente y Putin prometió seguir luchando si no se satisfacen sus demandas para la paz, como más cesiones de territorio de parte de Ucrania.
"Nuestros negociadores tienen la posibilidad de comunicarse a través de canales, pero por ahora se puede hablar más bien de una pausa" en las conversaciones con Kiev, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
"No se puede ver todo de color de rosa y esperar que el proceso de negociación dé resultados inmediatos", añadió.
Trump ha amenazado repetidamente a Moscú con sanciones adicionales si no detiene su ofensiva, pero todavía no cumplió su amenaza.
"Está agotándose y agotándose rápidamente, pero se necesitan dos para bailar tango", declaró Trump a Fox News ante la pregunta de si su paciencia estaba siendo puesta a prueba por la negativa de Rusia a poner fin al conflicto.
"Es asombroso. Cuando Putin quería hacerlo, (el presidente ucraniano Volodimir) Zelenski no quería. Cuando Zelenski quería hacerlo, Putin no quería. Ahora Zelenski quiere y Putin es una incógnita. Vamos a tener que intervenir de manera muy, muy fuerte", agregó.
Ucrania ha descartado hacer concesiones territoriales a cambio de un acuerdo y pide una cumbre entre Putin y Zelenski para salir del punto muerto, un encuentro que el dirigente ruso descartó por ahora.
En una conferencia en Kiev, Zelenski aseguró que Putin todavía busca "ocupar toda Ucrania" y que no parará su maquinaria de guerra "a no ser que lo fuercen a cambiar sus objetivos"
- "Ejercicios planificados" -
Esta semana, Polonia declaró que 19 drones rusos entraron en su espacio aéreo el miércoles de madrugada, lo que obligó a movilizar las defensas antiaéreas de la OTAN.
Varsovia consideró que fue una incursión deliberada, lo que Moscú rechaza, afirmando que no se presentó ninguna prueba de que los drones fueran rusos.
Varios Estados de la Unión Europea, así como Bruselas, convocaron a los embajadores rusos destinados en sus países, entre ellos Francia, Alemania, Suecia, Países Bajos y España.
Por otra parte, las maniobras militares rusas y bielorrusas, llamadas "Zapad" y que tienen lugar cada cuatro años, también mantienen en alerta a Polonia y los países bálticos.
El Ministerio de Defensa ruso publicó el viernes un video en el que se ve vehículos blindados, helicópteros y buques en acción.
Las maniobras de este viernes son "ejercicios planificados, no están dirigidos contra nadie", declaró el portavoz ruso Dmitri Peskov.
Pero Zelenski puso en duda las intenciones de Moscú y dijo que los ejercicios no eran "defensivos" y "no solo apuntan a Ucrania".
Polonia afirmó que alrededor de 40.000 soldados estarían estacionados cerca de la frontera con Bielorrusia hasta que terminen, mientras que Lituania y Letonia anunciaron cierres parciales del espacio aéreo.
- "Ninguna amenaza inmediata" -
La organización de estos ejercicios militares genera preocupación en el flanco oriental de la OTAN, aunque la Alianza insistió el viernes en que no ve "ninguna amenaza militar inmediata".
Los ejercicios tienen lugar cerca de Borísov, al este de Minsk, la capital de Bielorrusia, indicaron las autoridades de ese país. El ejército ruso detalló que algunas "acciones prácticas" se realizarán en Rusia, en el mar de Barents y en el mar Báltico.
Los ejercicios actuales deberían ser mucho más reducidos, ya que cientos de miles de soldados rusos están desplegados en Ucrania.
Bielorrusia afirmó en enero que 13.000 soldados participarían en las maniobras, pero en mayo indicó que ese número se reduciría a la mitad.
Y.Ramivrez--GM