Asesino de Kirk sigue prófugo en EEUU tras hallazgo de arma por parte de la policía
El asesino de Charlie Kirk, un activista de extrema derecha muy cercano al presidente Donald Trump, seguía prófugo el jueves, pero las autoridades afirmaron tener imágenes de video del sospechoso y haber recuperado un rifle de alta potencia.
Kirk, un influencer republicano de 31 años a quien se le atribuye haber ayudado a Trump a regresar a la Casa Blanca, recibió un disparo el miércoles mientras hablaba en un evento en la Utah Valley University en la pequeña localidad de Orem.
Las autoridades anunciaron el jueves que hallaron el arma homicida en una zona boscosa y que hay "buenas imágenes" de video del sospechoso.
"Hemos recuperado lo que creemos que es el arma que se utilizó en el tiroteo de ayer. Es un rifle de alta potencia", declaró Robert Bohls, director de la oficina local del FBI.
El asesinato, descrito por el FBI como un "ataque selectivo", conmocionó a una nación aún sacudida por tensiones políticas medio año después del inicio del segundo mandato de Trump.
"Es un día oscuro para Estados Unidos", reaccionó el mandatario horas después del ataque, condenado por líderes republicanos y demócratas.
Trump, que el miércoles culpó a "la izquierda radical" por el asesinato del hombre al que llamó "mártir de la verdad y la libertad", anunció el jueves que "pronto" otorgará de manera póstuma a Kirk el más alto honor civil en Estados Unidos: la Medalla Presidencial de la Libertad.
El vicepresidente JD Vance, que viajará a Utah para dar su pésame a la familia de Kirk, le rindió homenaje y lo llamó "un verdadero amigo".
Padre de dos hijos y apasionado defensor de valores conservadores y cristianos, Kirk era muy conocido en el panorama político estadounidense tras fundar una organización, Turning Point, que asegura contar con más de 850 oficinas en todo el país.
Acudía regularmente a universidades para debatir en pleno campus, bajo una tienda de campaña, con los estudiantes.
- Pena de muerte -
La violencia política parece haberse intensificado en Estados Unidos en los últimos años.
El propio Trump fue víctima de dos intentos de asesinato durante la campaña electoral de 2024.
Este año, la congresista demócrata por Minnesota, Melissa Hortman, y su esposo fueron asesinados por un agresor que también hirió gravemente a otro funcionario electo local. La casa del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, un legislador judío, fue incendiada.
El gobernador republicano de Utah, Spencer Cox, consideró como un "asesinato político" el ataque a Kirk, y destacó que "la pena de muerte sigue vigente en el estado de Utah".
Varios partidarios de Trump describieron a Kirk como un "mártir" que cayó en defensa de los valores conservadores y cristianos.
El activista recibió un tiro en el cuello mientras disertaba ante miles de estudiantes. Kirk estaba hablando justamente de los asesinatos en serie, ante preguntas de un estudiante.
El momento fue recogido por varios videos que comenzaron a circular rápidamente en las redes sociales. En las grabaciones se ve a Kirk desplomarse en su silla y se oyen gritos de pánico entre el público.
Beau Mason, del Departamento de Seguridad Pública de Utah, afirmó que el disparo probablemente vino de una persona apostada en un tejado, y que las cámaras del circuito cerrado registraron a un sospechoso "vestido con ropas oscuras".
Esa persona salió rápidamente del lugar, según las imágenes.
Los estudiantes de la universidad describieron el ataque como "aterrador".
"Esto me hace sentir que debo tener mucho cuidado al expresar mis ideas políticas", declaró a AFP Samuel Kimball, estudiante de ingeniería informática.
- Banderas a media asta -
Trump ordenó que las banderas fueran izadas a media asta en los edificios del gobierno federal hasta el domingo, una muestra de lo importante que era este activista para el mandatario de 79 años.
El anuncio de su muerte a bala conmocionó a la clase política en Estados Unidos.
"No hay lugar en nuestro país para este tipo de violencia. Esto debe parar ahora", escribió en X el expresidente demócrata Joe Biden.
El gobernador de California, Gavin Newsom, quien debatió con Kirk en su pódcast, calificó el ataque de "repugnante, vil y censurable", y la exvicepresidenta Kamala Harris condenó "la violencia política".
Diversos líderes extranjeros también condenaron el asesinato, muchos calificándolo de "político".
B.Fernandez--GM