

Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
Un juez ordenó este martes prisión domiciliaria para el líder opositor Luis Fernando Camacho, detenido desde hace casi tres años, en el juicio que se le sigue por su presunta participación en el golpe de Estado contra Evo Morales en 2019, anunció su defensa.
Sin embargo, el exgobernador del departamento de Santa Cruz deberá seguir recluido en la cárcel de Chonchocoro, a las afueras de La Paz, debido a que enfrenta otra causa penal.
El exgobernador "es libre del proceso Golpe I, se le ha otorgado medidas sustitutivas, medidas cautelares", afirmó el abogado Martín Camacho, sin parentesco con el dirigente de derecha.
La semana pasada el Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia ordenó revisar las detenciones preventivas de Camacho, y de los también opositores Marco Pumari y la expresidenta Jeanine Añez. En el caso de los dos dirigentes ya se habría vencido el plazo para la prisión preventiva.
En un mensaje divulgado en sus redes sociales, Camacho calificó la decisión del juez como un "primer paso hacia la libertad".
Este miércoles la exautoridad de Santa Cruz, de 46 años, se presentará de nuevo ante los jueces que determinarán si también suspenden la detención preventiva por otro juicio relacionado con una violenta protesta con bloqueos en ese departamento en 2022, cuando Camacho fue capturado.
El oficialismo impulsó juicios contra civiles y militares por el golpe de Estado contra Morales, quien se vio forzado a renunciar en 2019 por las violentas protestas organizadas por la oposición que lo acusaban de haber cometido fraude en la elección de ese año.
A raíz de ello, la exmandataria Añez fue condenada en junio de 2022 a 10 años de prisión.
T.Torres--GM