

EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
Estados Unidos y otros actores clave como Emiratos Árabes Unidos hicieron un llamado conjunto este miércoles a las partes en conflicto en Sudán para que acuerden una tregua en los combates y permitan el ingreso de ayuda humanitaria, alertando del agravamiento de la hambruna.
El grupo de países dijo en un comunicado estar "consternado por el continuo deterioro de la situación humanitaria en Sudán, incluyendo el aumento de personas con malnutrición severa y hambruna, y por las dificultades de acceso que están demorando o bloqueando la respuesta en zonas clave".
El grupo dijo que la situación es especialmente urgente en Darfur del Norte y en Kordofán.
Los países pidieron a las dos partes que permitan "pausas humanitarias que posibiliten el movimiento de suministros vitales en dichas áreas, y flexibilicen las barreras para que los civiles puedan moverse sin peligro".
El grupo "reiteró de manera urgente que el Derecho Internacional Humanitario debe ser respetado por completo".
Sudán está devastado por la violencia y el hambre desde que el Ejército y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) entraron en guerra en abril de 2023.
Cerca de 25 millones de personas en Sudán enfrentan hambre extrema, y millones han visto cortado su acceso a ayuda vital, de acuerdo con Naciones Unidas.
Émiratos Árabes Unidos ha sido acusado de respaldar a las Fuerzas de Apoyo Rápido, incluso permitiendo el paso de armas.
Sudán apuntó recientemente contra Émiratos Árabes por contratar a mercenarios colombianos para luchar del lado de las FAR contra el Ejército.
La declaración también fue firmada por Egipto, Arabia Saudita, Suiza, la Unión Africana y Naciones Unidas, actores que trabajan juntos en el frente diplomático ante la crisis en Sudán.
El pedido a Sudán llega en momentos en que Estados Unidos es duramente criticado por su respaldo a la ofensiva de Israel en Gaza, que también ha causado una catástrofe humanitaria.
H.Marquez--GM