Globo Madrid - La ONU pide a Brasil precios más bajos en hospedaje y crece la tensión por la COP-30

Madrid -

EN LAS NOTICIAS

La ONU pide a Brasil precios más bajos en hospedaje y crece la tensión por la COP-30
La ONU pide a Brasil precios más bajos en hospedaje y crece la tensión por la COP-30 / Foto: Carlos Fabal - AFP/Archivos

La ONU pide a Brasil precios más bajos en hospedaje y crece la tensión por la COP-30

A menos de tres meses de la COP30 en Brasil, la crisis por los altos precios del hospedaje no da tregua: la ONU demandó este viernes al anfitrión una "reducción del valor de los alojamientos" para las delegaciones, según informó el gobierno brasileño.

Tamaño del texto:

Brasil acogerá en noviembre la conferencia climática de las Naciones Unidas en la ciudad amazónica de Belém, donde el aumento exagerado de precios por el evento preocupa tanto a países invitados como a ONG.

Un grupo de 25 negociadores de países de la COP pidieron semanas atrás a Brasil que mudara al menos parcialmente la sede del evento hacia otras ciudades con mayor capacidad hotelera.

La COP30 podría ser "la más excluyente de la historia" por los precios, alertó por su parte la red ambientalista brasileña Observatorio del Clima.

La oficina de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC), órgano que gestiona la COP, pidió en una reunión virtual este viernes a Brasil que asegure precios diarios de 100 dólares para los países de bajos recursos y de 400 a 500 para los demás.

Por ahora casi no se consiguen alquileres por menos de 300 dólares por día en la plataforma oficial de hospedaje lanzada este mes.

De los 198 países llamados a la COP30, 47 ya confirmaron y pagaron sus reservas en Belém, según el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

La oficina de la UNFCCC envió el jueves una carta a Brasil que incluía "una solicitud de subsidio" con fondos brasileños para bajar los precios de los alojamientos, afirmó la secretaria ejecutiva de la Casa Civil, Miriam Belchior, en una rueda de prensa.

La carta pedía subsidiar los precios para "delegaciones de países incluso más ricos que Brasil", lo que "no sería justificable para la sociedad brasileña", sostuvo el gobierno de Lula.

Brasil apoyó este viernes una moción de países de bajos recursos para que sea la ONU la que amplíe su apoyo financiero a las delegaciones.

"Quedó muy claro que la COP será en Belém", dijo el presidente de la COP30, André Correa do Lago, tras la reunión con la oficina de la UNFCCC.

El representante de Panamá ante la UNFCCC, Juan Carlos Monterrey, reprodujo en redes sociales su discurso durante la cita.

"Nuestras palabras parecen entrar por un oído y salir por el otro, (...) esto no es un problema logístico menor sino una locura y un insulto", expresó Monterrey.

Brasil calificó de "inaceptables" las palabras del panameño.

H.Nunez--GM