"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
El reconocido fotógrafo británico Martin Parr asegura que nunca se había necesitado tanto como ahora la sátira de sus imágenes, en un mundo en el hay tantas personas ricas con un estilo de vida insostenible.
"La situación en la que nos encontramos es terrible", afirma este hombre de 73 años, conocido por sus imágenes de bañistas bronceados y turistas que se hacen selfis, con las que busca reflejar el turismo de masas, el consumismo y el mundo del lujo.
"Somos demasiado ricos. Estamos consumiendo todas estas cosas del mundo", dice en una entrevista a AFP el fotógrafo, que publica una autobiografía visual con 150 imágenes acompañadas de textos escritos por él y Wendy Jones.
En sus fotografías de las hordas de turistas que invaden ciudades como Roma o Venecia, Parr denuncia un modo de vida "insostenible".
"Esa broma acerca de alcanzar cero emisiones (de gases de efecto invernadero) nunca se hará realidad", lamenta.
Su autobiografía se llama "Completamente perezoso y despistado", en referencia al comentario que una profesora de francés le escribió en sus notas cuando tenía 14 años.
El libro repasa la trayectoria de este artista de mirada perspicaz, hijo de un ornitólogo.
Entre las fotos seleccionadas para la obra, figura el primer "drive-in" de McDonald's de Irlanda, inaugurado en 1986, los baños de una logia masónica en Londres en 2001 o un adulto abrazando un muñeco de Donald Trump en 2016, antes de su elección como presidente de Estados Unidos.
El fotógrafo ha viajado por todo el mundo: Corea del Norte, Rusia, Japón, Albania... retratando todo lo que veía. Le hubiera gustado visitar Irán, pero nunca consiguió el visado, asegura.
- Supermercados -
Pero su lugar predilecto seguirá siendo el supermercado. Los lugares de consumo cotidiano continúan siendo importantes en 2025 porque "están en constante evolución", insiste este miembro de la prestigiosa agencia Magnum.
"Ahora ya no tienes ni que pasar por caja. Sólo tienes que salir", afirma, en alusión a las tiendas en las que un sistema de seguimiento cobra directamente a los consumidores.
Sobre los teléfonos inteligentes, asegura que "han supuesto un gran cambio en aspectos como el turismo, en lo que hace la gente" y cómo responde a la realidad.
Hoy en día parece que el objetivo de visitar un lugar turístico famoso es sólo hacer fotos, y no fijarse en el sitio. "Acumulas puntos, como lo harías en un juego", comenta.
La inteligencia artificial le parece menos problemática.
"Vi interpretaciones de mi trabajo realizadas por la IA. Son horribles", afirma. "Mejorará, pero no me preocupa en absoluto".
Ya vio varios libros sobre su vida en internet. "Todos están generados por una IA (...), y en general son horribles", dice entre risas.
AFP encontró en una web estadounidense una biografía suya escrita por un autor desconocido, con un título de 17 palabras y una descripción mal redactada. Parr dice que la compró. "Las colecciono solo por diversión", bromea.
Q.Leon--GM