Globo Madrid - Argentina registra una inflación del 1,9% en agosto

Madrid -

EN LAS NOTICIAS

Argentina registra una inflación del 1,9% en agosto
Argentina registra una inflación del 1,9% en agosto / Foto: Stringer - AFP/Archivos

Argentina registra una inflación del 1,9% en agosto

Argentina registró un incremento de precios de 1,9% en agosto, igual nivel de aumento que en julio, informó este miércoles el instituto de estadísticas Indec.

Tamaño del texto:

En los primeros ocho meses del año, la inflación fue de 19,5%, muy por debajo del 94,8% del mismo período de 2024.

En 12 meses, los precios subieron 33,6%, según el Indec.

El presidente Javier Milei agradeció a su ministro de Economía, Luis Caputo, por los resultados, y escribió en X que el dato se da "en el contexto de un mes de muchísima volatilidad en la demanda de dinero".

La cifra se da a conocer luego de que el partido de Milei perdiera el domingo por casi 14 puntos las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, que comprende más de un tercio del electorado.

Esta "clara derrota", como dijo el mismo presidente, se sumó a un escándalo de corrupción que salpica a su hermana Karina Milei, y al alza del dólar, que se aproxima al techo de la banda de flotación cambiaria.

El martes Milei afirmó que no se moverá "ni un milímetro del rumbo económico", y recibió el apoyo del Fondo Monetario Internacional, con el cual llegó a un acuerdo por 20.000 millones de dólares en abril. De ese total, el país ya recibió 14.000 millones.

La inflación es un problema crónico en Argentina, pero en 2021 el aumento de precios se descontroló y en 2023, año de asunción de Milei, la inflación anual cerró en 211%.

El gobierno logró llevar el índice de precios al consumo a casi 118% en 2024 y en 2025 mantuvo la tendencia a la baja.

El ministro Caputo celebró en X que, "por primera vez desde noviembre de 2017, se registraron cuatro meses consecutivos de inflación por debajo del 2% mensual".

Pero no todos sienten que haya mejorado su realidad cotidiana.

"Los productos y servicios aumentan por encima del índice de precios que refleja el Indec y mi salario siempre está por debajo del número de inflación, por ende, cada mes pierdo poder adquisitivo", dijo a la AFP Matías Schmukler, de 28 años, arquitecto de Buenos Aires.

Z.Vega--GM