

Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
Malasia descartó el jueves los planes de reanudar su Gran Premio anual de Fórmula 1 en un futuro próximo, alegando los altos costos de patrocinio y un calendario de automovilismo muy apretado.
Ese país del sudeste asiático acogió por primera vez la carrera en 1999 en su Circuito Internacional de Sepang (SIC) y la última en 2017.
Malasia se retiró oficialmente al año siguiente del calendario de la F1 debido al aumento de los costos de organización del evento.
Su ministra de Deportes, Hannah Yeoh, afirmó el jueves que su celebración supondría un gasto anual de unos 71 millones de dólares para el gobierno.
Además de los derechos de organización, Yeoh señaló que el SIC también necesita una inversión anual considerable para mantener los estándares exigidos para las carreras de automovilismo de alto nivel.
"Malasia también debe comprometerse a un contrato de entre tres y cinco años con Liberty Media (que posee los derechos comerciales de la F1), lo que supone un compromiso de alrededor de 1.500 millones de ringgit (355 millones de dólares) durante este periodo", declaró el jueves ante el Parlamento.
"El calendario actual de carreras es muy apretado y si Malasia está interesada en volver a acogerlo, tendremos que competir con otros países por un lugar", dijo en referencia a los vecinos Singapur y Tailandia.
El gabinete tailandés aprobó en junio una oferta de 1.200 millones de dólares para organizar la F1 en las calles de Bangkok en 2028, mientras que Singapur sigue celebrando su popular carrera nocturna anual.
Sin embargo, Yeoh afirmó que Malasia no cierra completamente la puerta a volver a organizar carreras de Fórmula 1, si alguna entidad privada está dispuesta a asumir los costos.
U.Dominguez--GM