Globo Madrid - Rusia relanza Intervisión, su versión de Eurovisión, y espera alcanzar una audiencia récord

Madrid -

EN LAS NOTICIAS

Rusia relanza Intervisión, su versión de Eurovisión, y espera alcanzar una audiencia récord
Rusia relanza Intervisión, su versión de Eurovisión, y espera alcanzar una audiencia récord / Foto: Olesya KURPYAYEVA - AFP

Rusia relanza Intervisión, su versión de Eurovisión, y espera alcanzar una audiencia récord

Rusia relanza este sábado por la noche el festival de Intervisión, un concurso musical creado en la época soviética presentado como un rival de Eurovisión y de sus valores occidentales, tildados de "decadentes", con el que espera alcanzar una audiencia récord.

Tamaño del texto:

El concurso, que comenzará a las 17H30 GMT en el Live Arena cerca de Moscú, reunirá a cantantes de 23 países, incluidos miembros de los BRICS como Brasil, India y China y también competirán artistas de Cuba y Venezuela.

Los intérpretes más conocidos son la catarí Dana Al Meer -voz de la ceremonia de inauguración de la Copa Mundial de Fútbol de 2022-, y Vassy (Vasiliki Karagiorgos), cantante y compositora australiana de música electrónica y pop que representará a Estados Unidos.

El ruso Shaman, figura emblemática de los conciertos patrióticos organizados por el gobierno, presentará una canción lírica titulada "Derecho al corazón".

Cada artista cantará en su lengua materna, "a diferencia de Eurovisión, donde la mayoría de las canciones suelen interpretarse en inglés", subrayan los organizadores.

El ganador de Intervisión será designado por un jurado internacional.

Ningún país de la Unión Europea envió participantes a Intervisión, presentado por las autoridades rusas como una alternativa a los valores "decadentes" de Eurovisión, en un momento en que Rusia es objeto de duras sanciones occidentales por su ofensiva en Ucrania iniciada en 2022.

El número de espectadores del programa, que se retransmitirá en directo o en diferido en cada país participante, según su huso horario, podría alcanzar los 1.000 millones, afirmó Konstantin Ernst, director general de la cadena de televisión pública rusa Pervy Kanal, principal organizadora de Intervisión.

Los países participantes, entre los que se encuentran socios de los BRICS (Brasil, India, China, Sudáfrica, Egipto, Emiratos Árabes Unidos...), representan en total más de 4.000 millones de habitantes, según los organizadores.

"Si al menos uno de cada tres o uno de cada cuatro ve el concurso, será una audiencia sin precedentes", aseguró Ernst al presentar esta semana el festival a la prensa.

La audiencia de la 69ª edición de Eurovisión - que se celebró en mayo en Basilea, en Suiza, y ganó el austriaco Johannes Pitsch - alcanzó los 166 millones, una cifra presentada como récord por la Unión Europea de Radiodifusión.

Intervisión fue concebido originalmente como un festival para la Unión Soviética y sus Estados satélites.

Organizado por primera vez en 1965 en Praga, el concurso se suspendió tras el levantamiento antisoviético en Checoslovaquia tres años después.

Luego se reanudó en Polonia en 1977 pero dejó de existir a principios de los años 1990, poco después de la caída de la URSS.

Q.Leon--GM