Globo Madrid - Finlandia acusa a tres marineros de un petrolero por sabotear cables en el mar Báltico

Madrid -

EN LAS NOTICIAS

Finlandia acusa a tres marineros de un petrolero por sabotear cables en el mar Báltico
Finlandia acusa a tres marineros de un petrolero por sabotear cables en el mar Báltico / Foto: Vesa Moilanen - Lehtikuva/AFP/Archivos

Finlandia acusa a tres marineros de un petrolero por sabotear cables en el mar Báltico

La fiscalía finlandesa anunció el lunes que había acusado a tres marineros de la tripulación del petrolero Eagle S, incluido su capitán, de participar en el sabotaje de cables submarinos en el mar Báltico a finales de 2024.

Tamaño del texto:

"El fiscal general adjunto emprendió acciones legales por daños criminales agravados y obstaculización agravada de las comunicaciones contra el capitán y los oficiales primero y segundo del petrolero Eagle S, matriculado en las Islas Cook", indicó la institución en un comunicado.

La fiscalía cree que el navío dañó en la Navidad de 2024 el cable submarino eléctrico EstLink 2 y cuatro cables de telecomunicaciones que conectan a Finlandia con Estonia, al arrastrar su ancla a lo largo de 90 km por el fondo del mar Báltico.

Durante la investigación preliminar, los tres sospechosos negaron haber cometido los delitos imputados, según precisó el texto.

"Los dueños de los cables sufrieron daños directos por un valor total de al menos 60 millones de euros solo en gastos de reparación", añadió.

Por otra parte, la entidad manifestó que el incidente "ha supuesto un grave riesgo para el suministro energético y las comunicaciones en Finlandia", si bien los servicios pudieron garantizarse gracias a conexiones alternativas.

Según expertos y responsables políticos, estos actos dirigidos contra infraestructuras energéticas y de comunicaciones en el mar Báltico se inscriben en el marco de una "guerra híbrida" librada por Moscú contra los países occidentales en este vasto espacio marítimo, que bordea tanto a Rusia como a varios miembros de la OTAN.

El Eagle S formaría parte de la denominada "flota fantasma" -compuesta por buques antiguos, mal asegurados y operados bajo pabellón extranjero-, acusados de ser utilizados por Rusia para eludir las sanciones occidentales transportando su petróleo bajo embargo.

O.Moreno--GM